Al inicio del Congreso “Teléfono Descompuesto: Solución a la Desorganización” organizado por la Asociación Mexicana de Investigadores y Profesionales de la Comunicación Organizacional (AMIPCO) el Doctor Narciso Acuña dio por inaugurado el evento y con eso el comienzo de las actividades como conferencias, talleres y mesas de investigación.
Al preguntarle acerca de la importancia del evento, resaltó que es necesario aprovecharlo, pues les brinda a los estudiantes la oportunidad de encontrarse con especialistas que comparten sus experiencias y pueden ayudarlos a enfrentar los retos que enfrentarán en un futuro.

También declaró que:
El área de oportunidad en cualquier organización está en la comunicación, pues es una parte fundamental para poder cumplir con los objetivos y las metas establecidas
El vicerrector de la Universidad mencionó la importancia de la era digital en que vivimos, debido a que la forma en la que nos comunicamos ha cambiado en los últimos años por los diferentes medios digitales que permiten un crecimiento exponencial en el alcance.

Por último invitó a los estudiantes a afrontar el reto y el área de la comunicación organizacional:
Para los chicos es tener primero claro las bondades de todas estas herramientas tecnológicas, las nuevas formas de comunicación, pero sobre todo el comunicarse o generar una comunicación asertiva con base en la ética, en los valores, siempre centrado en la persona y en el cuidado de la dignidad de la persona.
Con esto se mantiene el compromiso por parte de la Universidad Anáhuac Mayab y de la Escuela de Comunicación por traer congresos que aporten en la formación personal y profesional de sus estudiantes.