Unas 40,000 personas afectadas fue el resultado del desplome de una criptomoneda desconocida impulsada por el libertario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, causó controversia al promover la criptomoneda $Libra, generando pérdidas de 87 millones de dólares a unas 44,000 personas. La moneda, que experimentó un fuerte aumento en su valor tras la publicación de Milei en X, cayó rápidamente, causando una pérdida significativa para los inversionistas.
$Libra fue creada por la empresa KIP Protocol, responsable también del proyecto “Viva la Libertad”. Aunque la empresa aseguró que Milei no estaba involucrado en su desarrollo, las críticas no se hicieron esperar, y varios expertos señalaron que la criptomoneda carecía de respaldo financiero y podría tratarse de una estafa.
Luis Eduardo Daza, experto en criptomonedas, advirtió que el caso podría ser un “rug-pull”, un fenómeno en el que los creadores se benefician de la subida del valor, dejando a los inversionistas con pérdidas. En menos de 12 horas, la criptomoneda pasó de 0.3 centavos de dólar a 5.54 dólares, solo para desplomarse nuevamente.
El escándalo también ha afectado la reputación de Milei, generando pedidos de juicio político y dudas sobre la estabilidad financiera de Argentina. Según el economista Christian Buteler, las consecuencias no solo son económicas, sino que también comprometen la credibilidad del país en los mercados internacionales.
Noticia recuperada de EL ECONOMISTA.