México recibe a más de 14,000 deportados desde el inicio del mandato de Donald Trump

México recibe a más de 14,000 deportados desde el inicio del mandato de Donald Trump

Un grupo de deportados mexicanos tras llegar al país hace días
Grupo de deportados mexicanos llegando a México – foto recuperada de Diario de Yucatán

El gobierno de México informó que, desde el 20 de enero, cuando Donald Trump asumió su nuevo mandato como presidente de Estados Unidos, ha recibido a 14,470 personas deportadas. De este total, 11,379 son mexicanos y 3,091 son de otras nacionalidades. La presidenta Claudia Sheinbaum compartió estos datos durante su conferencia de prensa matutina este lunes. Aunque no dio más detalles, destacó que estas cifras reflejan un escenario migratorio complejo que requiere atención inmediata.

Sheinbaum explicó que, junto con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), están revisando las solicitudes de asilo de los extranjeros deportados desde Estados Unidos. Además, anunció que la próxima semana dará más información sobre el apoyo que el gobierno brindará a estas personas. La presidenta también mencionó que las negociaciones con Estados Unidos en materia migratoria avanzan, aunque no especificó los logros concretos.

Las deportaciones masivas anunciadas por la administración de Trump preocupan a México. Cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos. Este fenómeno no solo tiene implicaciones sociales, sino también económicas. Las remesas que envían los migrantes representan casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. En 2024, México recibió un récord de casi 65,000 millones de dólares en remesas, lo que subraya su importancia para la economía nacional.

“Acción Migrante”: una plataforma de apoyo para los deportados

Ante las políticas migratorias restrictivas de Trump, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzaron la plataforma “Acción Migrante”. Esta iniciativa ofrece asistencia integral a migrantes mexicanos y extranjeros, incluyendo asesoría jurídica y atención a la salud mental. Durante la presentación, el canciller Juan Ramón de la Fuente reiteró el compromiso del gobierno con la protección de los derechos de los migrantes.

De la Fuente también condenó las amenazas y acciones que violan los derechos humanos y el derecho internacional.

«No podemos permitir porque van en contra de los derechos humanos, van en contra del derecho internacional, van en contra del derecho internacional humanitario, van en contra de buena parte de las convenciones y tratados que México ha suscrito, y porque en nuestro país a los migrantes no se les considera delincuentes”

Juan Ramón de la Fuente

Noticia recupera de Diario de Yucatán

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *