FIFA evalúa ampliar el Mundial de 2030 a 64 equipos

FIFA evalúa ampliar el Mundial de 2030 a 64 equipos

La FIFA ha anunciado que analizará una propuesta presentada por el fútbol sudamericano para expandir la Copa del Mundo de 2030 a 64 selecciones, el doble de las que participaron en Qatar 2022.

La iniciativa fue planteada en una reunión del Consejo de la FIFA por Ignacio Alonso, delegado de Uruguay, con el argumento de que la edición de 2030, que marcará el centenario del torneo, debería ser aún más inclusiva y representativa.

«La idea fue admitida dado que la FIFA tiene el deber de analizar cualquier propuesta de uno de sus miembros del Consejo», explicó el organismo rector del fútbol mundial en un comunicado.

El Mundial más grande de la historia

El formato de la Copa del Mundo ya se expandirá de 32 a 48 equipos en 2026, cuando el torneo se celebre en Estados Unidos, Canadá y México. Sin embargo, la propuesta sudamericana busca aumentar aún más el número de selecciones, alcanzando 64 participantes.

En la actualidad, la Copa del Mundo de 2030 será organizada por seis naciones en tres continentes:

Sudamérica: Uruguay, Argentina y Paraguay (con un partido inaugural en cada país)
Europa y África: España, Portugal y Marruecos (sedes principales del torneo)

Si la propuesta de expansión es aprobada, los diez países de la CONMEBOL tendrían garantizada su participación en el torneo, asegurando la clasificación de selecciones como Venezuela, la única nación sudamericana que nunca ha disputado un Mundial.

Más equipos, más partidos y mayor impacto

Si el Mundial de 2030 se juega con 64 equipos, el número de partidos se duplicaría, pasando de 64 a 128 encuentros, lo que aumentaría significativamente la duración del torneo y la carga de trabajo para los jugadores.

Esta posible expansión ha generado preocupaciones entre los sindicatos de futbolistas, que han criticado la saturación del calendario de competiciones internacionales. Sin embargo, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha sido un firme defensor de la ampliación de los torneos, argumentando que permite el desarrollo del fútbol en más países y genera mayores ingresos.

Los patrocinadores de la Copa del Mundo, como Coca-Cola, Adidas y Wanda, adquirieron derechos para un torneo con 64 partidos, por lo que un cambio tan drástico en el formato podría impactar los acuerdos comerciales previos.

¿Cuándo se tomará una decisión?

La FIFA aún no ha establecido un cronograma para la revisión de la propuesta ni ha confirmado cuándo se tomará una decisión. Sin embargo, el próximo Congreso de la FIFA se celebrará en mayo en Asunción, Paraguay, lo que podría convertirse en el escenario donde se debata y vote esta histórica expansión.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *