A partir del 29 de marzo de 2025, las escuelas de México dejarán de vender comida chatarra en sus cooperativas y tiendas escolares, como parte de las nuevas acciones de “Vida Saludable” impulsadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
¿Qué alimentos están prohibidos?
De acuerdo con el nuevo “Manual para la preparación, distribución y expendio de alimentos en las escuelas”, los productos prohibidos incluyen:
Alimentos ultra procesados:
Frituras y chicharrones
Papas fritas, nachos con queso y botanas industrializadas
Donas, pasteles y pizza
Hamburguesas y hot dogs
Dulces, paletas y helados de crema
Frutas en almíbar
Crema entera o media crema
Bebidas no permitidas:
Jugos de caja, néctares y refrescos
Bebidas gasificadas
Aguas de sabor industrializadas
Leches saborizadas
Además, cualquier alimento con sellos de advertencia en su empaque quedará excluido de la venta dentro de los planteles.
En lugar de la comida chatarra, la SEP promoverá alimentos nutritivos en las cooperativas escolares. Algunas de las opciones permitidas son:
Botanas saludables:
Esquites con limón
Palomitas naturales
Pasitas y alegrías
Cacahuates con cáscara
Habas enchiladas
Platillos nutritivos:
Tlacoyo de nopales con requesón
Torta de frijoles con queso panela
Torta de pollo con aguacate
Quesadilla con verduras
Bebidas saludables:
Agua simple potable
Aguas de frutas naturales
Pozol, atole y champurrado
Esta medida aplicará en las 258,689 escuelas de niveles Básico, Media Superior y Superior del país. Además, los vendedores fuera de los planteles también deberán ajustarse a las nuevas normas para evitar sanciones.