Toronto.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo ayer su primera conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, para discutir comercio y soberanía, pocas horas antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles de la administración Trump, informó el gobierno canadiense.
La Oficina del Primer Ministro calificó la llamada como “productiva”, destacando que ambos líderes abordaron la importancia de fortalecer la relación comercial y de inversión entre México y Canadá.
“Ante los retos que se avecinan, el primer ministro Carney y la presidenta Sheinbaum subrayaron la necesidad de proteger la competitividad de América del Norte, respetando al mismo tiempo la soberanía de cada nación”, señaló el comunicado canadiense.
Diálogo sobre medidas comerciales de EE.UU.
Carney expresó a Sheinbaum su rechazo a las “medidas comerciales injustificadas”, en referencia a los nuevos aranceles que EE.UU. impondrá en las próximas horas. Además, manifestó el interés de Canadá en incrementar el comercio con México.
Por su parte, el gobierno mexicano destacó en sus redes sociales que ambos líderes acordaron mantener el diálogo y coincidieron en que la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías nacionales, es la mejor estrategia para competir con otras regiones del mundo.
Sheinbaum explicó que la conversación no había ocurrido antes debido a problemas de agenda, ya que Carney asumió el poder el 14 de marzo, tras la dimisión de Justin Trudeau.
“Hay una buena relación con Canadá y va a seguir habiendo una buena relación con Canadá”, afirmó la mandataria mexicana.
Impacto de los nuevos aranceles de Trump
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciará hoy nuevos aranceles «recíprocos» contra varios países, incluyendo gravámenes a la importación de automóviles y autopartes.
Sin embargo, las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente, luego de que la industria estadounidense advirtiera sobre un posible colapso en las cadenas de suministro.
México y Canadá, socios comerciales clave de EE.UU. bajo el T-MEC, podrían ser de los más afectados por estas políticas proteccionistas.
El pasado 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25% a importaciones de México y Canadá, pero otorgó una moratoria de un mes para productos cubiertos por el tratado comercial.
Expansión económica y relaciones bilaterales
Canadá también ha sido afectado por las ambiciones expansionistas de Trump, quien ha sugerido en varias ocasiones la posibilidad de absorber el país y convertirlo en el estado 51 de EE.UU., incluso por la fuerza económica.
Mientras tanto, en México, el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, quien realiza una misión comercial en vísperas de los nuevos aranceles.
La Cancillería informó que el encuentro buscó fortalecer los lazos de cooperación y amistad entre México e Illinois, un estado clave en la economía de EE.UU.