Así eran los hornos crematorios usados por el CJNG

Así eran los hornos crematorios usados por el CJNG

Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores, reveló detalles sobre los hornos crematorios usados por el CJNG en Jalisco, desmintiendo la versión de la Fiscalía estatal, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que negaba su existencia.

“Esperaban encontrar estructuras como hornos de pan, pero aquí no se maneja así”, declaró Servín en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.

Así funcionaban los hornos en el rancho Izaguirre

Según el testimonio de Servín, estos hornos eran improvisados y diseñados para incinerar cuerpos.

“Había restos humanos ya quemados en la superficie de la piedra, tres, cuatro, cinco pedacitos. Nos da la certeza de que ahí quemaban personas”, explicó.

Detalló que las víctimas eran colocadas dentro de estructuras formadas con capas de tres a cinco ladrillos, donde eran incineradas.

Evidencias de tortura y exterminio

Las madres buscadoras encontraron pruebas contundentes de violencia extrema en el lugar:

  • Hornos crematorios a la vista
  • Montones de ropa y zapatos
  • Esposas, cadenas y casquillos
  • Baños con señales de tortura

“El olor a muerte era insoportable, los hornos crematorios usados por el CJNG eran más grandes que algunos de los cuartos que había ahí”, relataron.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-393.png
Pertenencias identificadas en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde operaba el CJNG – Foto recuperada de Diario de Yucatán
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-394.png
Pertenencias identificadas en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde operaba el CJNG – Foto recuperada de Diario de Yucatán

Autoridades restringen el acceso a colectivos

A pesar del hallazgo, la Fiscalía General de la República (FGR) restringió el acceso de los colectivos de búsqueda, argumentando que solo las autoridades pueden continuar las investigaciones.

“No sé si tratan de esconder algo, porque es imposible que nos quiten ese derecho como familiares de personas desaparecidas”, denunció Servín.

Hasta el último acceso permitido a los buscadores, la Fiscalía seguía inspeccionando los mismos cuadrantes, sin explorar nuevas áreas.

Críticas a declaraciones oficiales

Por último, Servín rechazó los comentarios del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien minimizó la gravedad del hallazgo.

“No es un buen comentario, porque por algo estaban saliendo a la luz todo el calzado y las vestimentas”.

Lulú Pool, licenciada en turismo comentó respecto a la situación. «Da más miedo que las autoridades formen parte de lo mismo ya que ni con ellos puede existir confianza»

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *