Netflix impulsa el cine mexicano con una inversión de mil millones de dólares

Netflix impulsa el cine mexicano con una inversión de mil millones de dólares

Netflix ha anunciado una inversión histórica de 1,000 millones de dólares para producir series y películas en México entre 2025 y 2028. Este ambicioso plan busca fortalecer la industria cinematográfica nacional y abrir nuevas oportunidades para creadores mexicanos.

Con esta inversión, la plataforma de streaming prevé realizar alrededor de 20 producciones al año, además de impulsar programas para el desarrollo del talento local.

Asimismo, colaborará con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones, consolidando a México como un punto clave en la producción audiovisual.

“En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades. Y queremos contribuir a hacerlo realidad”, declaró Ted Sarandos, CEO de la compañía.

Ted Sarandos, CEO de Netflix.

Impulso al talento mexicano

La compañía a trabajado en más de 50 locaciones en México en los últimos 25 años, colaborando con múltiples cineastas y artistas locales.

Un ejemplo es la producción de Pedro Páramo, donde artesanas mexicanas elaboraron más de 5,000 piezas de vestuario tras haber sido contactadas en el encuentro textil “Original”.

Detrás de cámaras de la serie Pedro Páramo en Netflix.

No obstante el anuncio se realizó en una conferencia de prensa con los ejecutivos de Netflix y representantes del gobierno mexicano.

La inversión llega en un momento de incertidumbre económica, con una caída en el consumo y amenazas de aranceles de EE.UU.

Sin embargo, representa una oportunidad clave para el sector audiovisual y la generación de empleos en el país.

Como comentó el maestro Jose Luis Alanís en una entrevista, «Netflix ha sido un buen estímulo para directores de prestigio, como en Roma, ofreciendo una gran oportunidad para cineastas mexicanos». Sin embargo, también señaló la importancia de analizar «qué condiciones ofrecerá Netflix para estas producciones y si se podrán crear grandes proyectos en lugar de adaptarse a su formato».

Entre los próximos estrenos de la plataforma, los más destacados son: Las Muertas, Los Gringo Hunters, Serpientes y Escaleras, Nadie nos vio partir y un documental sobre la vida del reconocido artista Juan Gabriel.

Primer vistazo del nuevo documental de Netflix.

Con casi 300 millones de suscriptores alrededor del mundo, la compañía refuerza su compromiso con México y su talento cinematográfico.

No te olvides de visitar EL ALTAVOZ, para estar al día con las noticias.

Escrito por: Alexandra Villanueva, Rebeka Pizarro y Lorena Salazar.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *