El cambio climático es uno de los problemas más urgentes que enfrenta el mundo actual. Según datos de organizaciones ambientales, la temperatura global promedio ha aumentado más de 1°C desde la era preindustrial, y las consecuencias de este fenómeno son cada vez más visibles. Desde un dato de olas de calor extremas hasta inundaciones devastadoras, los efectos del cambio climático ya están impactando vidas, ecosistemas y economías.
- Según la NASA, 2021 fue el sexto año más cálido registrado en la historia.
- Las emisiones de CO2 alcanzaron niveles históricos en 2022, superando las 40 mil millones de toneladas a nivel global.
- Según datos del IPCC, para evitar un aumento de 1.5°C en la temperatura global, las emisiones deben reducirse un 45% para 2030.

A nivel económico, los desastres naturales relacionados con el cambio climático han generado costos multimillonarios para gobiernos y empresas. Según el Banco Mundial, los daños causados por estos eventos representan pérdidas significativas en montones y áreas agrícolas, afectando directamente el bienestar de las comunidades más vulnerables.
Los esfuerzos internacionales, como el Acuerdo de París, buscan coordinar la respuesta global al cambio climático. Sin embargo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero sigue siendo un desafío masivo que requiere la colaboración de gobiernos, empresas y ciudadanos.
Estos fenómenos no solo destruyen infraestructura, sino también afectan la seguridad alimentaria, ya que el cambio climático modifica los patrones de cultivo y disminuye el acceso al agua potable.

Es importante resaltar que todavía hay tiempo para actuar. La transición hacia energías renovables, junto con cambios en el consumo y la conservación de recursos, representan pasos fundamentales para mitigar esta crisis. Cada acción cuenta, como reducir el desperdicio y apostar por la movilidad sostenible.
El cambio climático es más que un desafío ambiental; es una crisis global que afecta nuestras sociedades y nuestro futuro. Este fenómeno no distingue fronteras ni sectores, y su impacto se siente en diversos aspectos de la vida cotidiana. Los ecosistemas están cambiando rápidamente: especies animales y vegetales y muchas están en peligro de desaparecer.