¿Está listo Veracruz para volver a la Liga MX?

¿Está listo Veracruz para volver a la Liga MX?

El fútbol mexicano ha sido testigo de varias relocalizaciones y resurrecciones de franquicias a lo largo de su historia. Uno de los casos más emblemáticos es el de los Tiburones Rojos de Veracruz, club desafiliado en 2019. Sin embargo, con los recientes rumores de relocalización de equipos como Querétaro, la pregunta vuelve al aire: ¿Está Veracruz lista para regresar a la Liga MX?

Credits: Infobae

Utilizando datos demográficos, históricos y deportivos, analizamos el potencial real de esta ciudad como plaza para el máximo circuito del fútbol mexicano.

Desde su desafiliación en 2019, el nombre “Tiburones Rojos de Veracruz” ha sido sinónimo de nostalgia, caos administrativo y una afición abandonada. Sin embargo, la conversación sobre su regreso a la Liga MX ha resurgido con fuerza en los últimos meses, especialmente ante el escenario de una posible relocalización de franquicias existentes. La más mencionada: Querétaro FC, cuya venta por parte de Grupo Caliente ya es un hecho potencial con precio aproximado de 35 millones de dólares.

Los Tiburones Rojos tienen una trayectoria de más de 75 años en el fútbol mexicano, con momentos de gloria (como títulos en los años 40), pero también múltiples descensos, cambios de dueños y un final dramático en 2019 tras el escándalo de impagos, deudas y una administración desastrosa. A pesar de ello, la identidad futbolera nunca se ha perdido en el puerto jarocho, y los números muestran que la ciudad sigue siendo un mercado atractivo para el fútbol profesional.

La fuerza de los números: ¿Por qué Veracruz sí tiene mercado?

Credits: Infobae

Demografía a favor:

  • Población del municipio de Veracruz (2020): 607,209 habitantes
  • Buena Población metropolitana (Veracruz–Boca del Río): Aproximadamente 1 millón de habitantes
  • Población total del estado: 8.06 millones, siendo el cuarto más poblado de México (INEGI)

Esto representa una masa crítica de potenciales aficionados, superior a muchas otras ciudades con clubes actuales de Liga MX como Mazatlán, Necaxa (Aguascalientes) o Querétaro.

INDICADOR VERACRUZQUERETARO
Poblacion municipal 6007,2091,049,777
Poblacion Estatal 8.06 millones 2.03 millones 
Estadio Luis “Pirata” FuenteLa Corregidora
Capacidad de estadio 28,70334,130
Asistencia promedio 17,78412,122
Aficion historicaAltaModerada
Nivel de deudaN/AAlta 

Asistencia promedio (en miles)
Veracruz – 18k
Querétaro -12k

Estadio con historia y potencial

  • Estadio Luis “Pirata” Fuente
  • Capacidad: 28,703 personas
  • Ubicación privilegiada frente al mar, con buena conectividad
  • Aunque actualmente clausurado por Protección Civil, el gobierno estatal ha confirmado planes de rehabilitación.
  • En su última temporada en Liga MX (Apertura 2019), el estadio mantenía una asistencia promedio de 17,784 personas por partido, a pesar de que el equipo no ganaba y estaba envuelto en problemas de salarios.

Veracruz es una de las ciudades con mayor arraigo futbolero en el país. A pesar del tiempo sin equipo, la afición sigue activa en redes, organizando partidos simbólicos, activaciones y campañas con hashtags como #RegresenALosTiburones o #VeracruzSíTieneAfición. En términos de fidelidad emocional, pocos clubes desafiliados en México mantienen tanta presencia como los Tiburones Rojos.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *