Estudiantes Anáhuac Mayab conocen el Shedd Aquarium de Chicago

Estudiantes Anáhuac Mayab conocen el Shedd Aquarium de Chicago

Luego de la intensa jornada de aprendizaje en el Intercultural Film & Television Studies Program que se realizó en Chicago, los estudiantes de la Anáhuac Mayab tuvieron un tiempo para conocer uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad: el Shedd Aquarium.

Inaugurado en 1927 como John G. Shedd Aquarium y con más mil 500 especies viviendo en este emblemático espacio ubicado junto al Lago Michigan, el Shedd Aquarium es una de las atracciones más interesantes de la ciudad de Chicago, en donde nuestros estudiantes asistieron al curso de verano de Web Series Creation.

Entre los atractivos que tiene este espacio, destacan sus pantallas iMax, en donde nuestra comitiva vivió el realismo de la proyección de los pingüinos.

Otro de los atractivos que pudieron ver, fue el espectáculo de delfines, así como el poder tocar rayas en un espacio cuidadosamente vigilado y con las condiciones sanitarias adecuadas.

Parte de la comitiva de estudiantes Anáhuac Mayab que visitaron el Shedd Aquarium de Chicago

Semana de aprendizaje en Chicago

Este recorrido forma parte de la agenda que DePaul University organizó para nuestros estudiantes, quienes de esta manera vivieron su primera aventura internacional académica en la que, además, pudieron revalidar una asignatura de su licenciatura o MINOR.

Cabe destacar que este proyecto nace para incentivar a los estudiantes a realizar estancias internacionales, además de estudiar en universidades fuera de México a manera de que tengan un panorama internacional de lo que está sucediendo en su contexto como futuros profesionales.

Además, al finalizar el curso los doce estudiantes lograron obtener el Certificado de finalización del Intercultural Film & Television Studies Program que organiza DePaul University y nuestra Universidad Anáhuac Mayab.

Los doce estudiantes que recibieron su certificado son Fernando Monterrey Durán, Damián Carvalho Espinoza, Natalia De la Cruz Contreras, Hugo Hernández Rosales, Dante Casares Domínguez, Andrés Garza Villarreal, Belinda López Benavides, Emelia Ann Belkin, Miranda Aguilar Pasos, Fabiola Leal Zarco, Elizabeth Montenegro Hernández y José Daniel Díaz Ruiz Rojas, todos ellos acompañados por el profesor José Alberto Guerrero Silva.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *