Epic Mickey Rebrushed: El regreso de un clásico olvidado

Epic Mickey Rebrushed: El regreso de un clásico olvidado

Epic Mickey Rebrushed, remake de su homólogo clásico de la Nintendo Wii, regresa para las nuevas generaciones con grandes mejoras tanto gráficas como de jugabilidad.

Screenshot
Imagen del juego proveniente se su página oficial en THQ Nordic

Dicho remake salió a la venta el 24 de septiembre de 2024 para la nueva generación de consolas de la mano de la desarrolladora THQ Nordic. Originario del 2010, el anuncio de su remake fue una sorpresa agradable para los fans del clásico y de los plataformeros en 3D. Con una historia única y un gameplay mejorado, este estudio nos ha permitido volver a visitar el Páramo con nuevos ojos.

¿De qué trata Epic Mickey Rebrushed?

ArtStation - Disney Epic Mickey: Rebrushed - Concepts Part 03
Imagen sacada de ArtStation. Dibujo conceptual de la Calle del Mal.

Este juego es un plataformero 3D con un giro inesperado, puesto que nos pondremos en los zapatos de Mickey Mouse quien, debido a una serie de eventos desafortunados, termina atrapado en el Páramo, un mundo gobernado por Oswald, su antecesor, donde terminan todos aquellos quienes han sido olvidados. Siendo así que Mickey tendrá que ayudar a restaurar el Páramo a su antigua gloria mientras busca como salir de ese lugar.

Con una jugabilidad única, donde tienes que usar un pincel mágico para pintar o disolver el entorno, con puzzles y misiones que tienes que completar con ayuda de esta mecánica, dándote la opción de salvar o dejar en la ruina al Páramo. Aquí, tus decisiones y la forma que usas el pincel pueden marcar la diferencia, así que está en tus manos.

Si te interesa adquirir el juego o más información, puedes visitar la página oficial de Epic Mickey Rebrushed.

Las mejoras del remake

Trailer oficial del juego.

Esta versión renovada del juego posee grandes cambios, como una mejora a la interfaz, permitiéndote repetir niveles, tener una mejor organización y registro de tus misiones, un mini mapa, entre otras cosas. A su vez, se implementaron nuevas mecánicas como el correr, golpear al piso y el dash . Aunado a ello, se renovaron muchos de los secretos y puzzles para mejorar la experiencia.

Lo más destacable es el apartado gráfico, el cual se ha reinventado, con más colores, más detalles y mayor calidad de imagen para una nueva experiencia inmersiva inolvidable en un mundo de olvidados.

Si deseas leer más sobre videojuegos, tal vez te interese esta nota sobre Kingdom Come Deliverance 2

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *