México, anfitrión en el mundial mas grande de la historia

México, anfitrión en el mundial mas grande de la historia

El Mundial 2026 en el que México será anfitrión, pinta ser un evento histórico que traerá impactos significativos en la economía y el turismo. Con partidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, el país se prepara para recibir a miles de visitantes y aprovechar una exposición internacional sin precedentes.

¿Por qué el Mundial 2026 es histórico?

El torneo de la FIFA será el primero en contar con 48 selecciones, aumentando la cantidad de partidos y la afluencia de turistas. México compartirá la sede con Estados Unidos y Canadá, pero será el único país en organizar un Mundial por tercera ocasión, tras 1970 y 1986.


Impacto económico del Mundial 2026 en México

La Secretaría de Turismo de México estima que el evento podría generar una derrama económica cercana a los 500 millones de dólares en el país. Los principales beneficiados serán los sectores de:

  • Hotelería y hospedaje.
  • Transporte y movilidad.
  • Restaurantes, bares y gastronomía.
  • Comercio y entretenimiento.

Además, se espera la creación de miles de empleos temporales en áreas como seguridad, comunicación y servicios turísticos.


Turismo durante el Mundial 2026

Se calcula la llegada de 1.5 millones de visitantes extranjeros a México, lo que representará una oportunidad única para promocionar destinos turísticos más allá de las tres ciudades sede.

El Mundial también servirá como escaparate cultural: la música, la gastronomía y las tradiciones mexicanas tendrán una visibilidad global, fortaleciendo la marca país.


Retos y oportunidades para México

Aunque el Mundial 2026 traerá grandes beneficios, especialistas advierten que la clave estará en la planeación estratégica. El riesgo es que las ganancias se concentren en pocas ciudades y que no se aproveche el impulso turístico a largo plazo.

México tiene la oportunidad de:

  • Mejorar su infraestructura.
  • Aumentar la seguridad para los visitantes.
  • Impulsar el turismo nacional e internacional más allá del evento deportivo.


México siendo anfitrión del Mundial 2026 no solo representa fútbol, sino también crecimiento económico, impulso al turismo y proyección cultural. El verdadero desafío será capitalizar los beneficios de manera equitativa y duradera, para que el país gane dentro y fuera de la cancha.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *