El pasado domingo se llevó a cabo Supernova 2025, uno de los eventos más esperados de la música urbana. El espectáculo reunió a miles de fanáticos que disfrutaron tanto en el recinto como en la transmisión digital. La noche estuvo llena de emoción, competencia y presentaciones memorables.
Los artistas invitados ofrecieron actuaciones que encendieron al público y lo hicieron vibrar intensamente. Cada presentación fue acompañada de una producción de gran calidad, con luces, sonido, efectos especiales y montaje escénico de primer nivel.
El ambiente fue de fiesta, emoción y entusiasmo desde el inicio hasta el cierre inolvidable del evento, sin duda alguna el evento más grande de México.
.jpg)
Mario Bautista se lleva victoria
Las batallas fueron el corazón de la noche. La más comentada fue la de Mario Bautista contra Wescol. Ambos demostraron talento y estilo propio, pero al final Bautista logró imponerse. Su dominio del escenario y la fuerza de sus rimas le dieron la victoria. El público celebró con gran entusiasmo este resultado.
Sin embargo, no fue el único duelo destacado. Otras batallas mostraron la diversidad de propuestas y la riqueza del género urbano; Cómo el de Franco Escamilla vs El Escorpión Dorado. Cada enfrentamiento fue una prueba de creatividad e improvisación, lo que mantuvo la tensión y el interés hasta el final.
Supernova también se distinguió por la cercanía con los asistentes. La interacción entre artistas y público generó un ambiente de conexión única. Para muchos jóvenes, esta experiencia fue más que un concierto: representó inspiración y orgullo por el talento latino.
Además, este tipo de eventos se relaciona con otras iniciativas que promueven el talento juvenil y la cultura urbana. Esto es un ejemplo es el Urban Boxing 29, un espacio creado para los amantes del boxeo y la música, impulsado desde la Anáhuac Mayab. Puedes leer más sobre esta propuesta en El Altavoz.