Arranca el Otoño Cultural 2025 con arte, tradición y actividades gratuitas en Yucatán

Arranca el Otoño Cultural 2025 con arte, tradición y actividades gratuitas en Yucatán

El Otoño Cultural 2025 regresa con una programación gratuita que recorrerá Mérida y diversos municipios del estado. El festival comenzará el 24 de octubre en la comunidad de Xocén, Valladolid, y busca acercar el arte y la cultura a todos los públicos.

La primera función será la obra Juan Balam, presentada por El Sótano Colectivo Escénico y el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de Xocén. En ella participarán más de 30 hablantes de maya, quienes llevarán al público a una experiencia teatral al aire libre en su propia comunidad.

Desde Francia, el director Mohamed El Khatib presentará Finir en Beauté (Morir en belleza) en colaboración con Teatro Línea de Sombra y el Encuentro Internacional de Escena Contemporánea. Las funciones serán gratuitas el 25 de octubre a las 18:00 y 20:00 horas.

El programa también incluirá a Ritual Teatro de Inclusión, una compañía que impulsa la participación de personas con discapacidad. Su obra Mi reino no es de este mundo se presentará el sábado 25 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro Daniel Ayala Pérez.

Cine, talleres y tradiciones

El público podrá disfrutar del 44° Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, con funciones gratuitas en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero y la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.

Además, habrá talleres de lectura, cultura maya y saberes tradicionales en distintos municipios. Las familias también podrán asistir a actividades infantiles los domingos en el Gran Museo del Mundo Maya.

El 31 de octubre se llevará a cabo el conversatorio U k’iinilo’ob pinaados: Los días de finados, mientras que el 28 de octubre la Plaza Grande de Mérida será sede de la Gran Muestra de Altares de Hanal Pixán.

Cultura para todos

El festival contará con conciertos de trova, música indie y clásica, además de exposiciones, danza y artes visuales. Su objetivo principal es fomentar el acceso al arte como una dde recreación sana y comunitaria.

En conjunto, el Otoño Cultural 2025 ofrece una experiencia diversa y accesible que une tradición, inclusión e innovación artística en los espacios urbanos y rurales de Yucatán.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *