Catrinas Gigantes en Atlixco: Un homenaje vibrante al Día de Muertos

Catrinas Gigantes en Atlixco: Un homenaje vibrante al Día de Muertos

En Atlixco, Puebla, las calles se llenan de color, arte y simbolismo con la llegada de las Catrinas y esqueletos gigantes, una de las celebraciones más llamativas del Día de Muertos. Este evento combina tradición y creatividad, consolidándose como una de las principales atracciones culturales y turísticas del estado.

Desde hace varios años, Atlixco ha fortalecido su oferta cultural con impresionantes esculturas que rinden tributo a la muerte, un elemento esencial en la identidad mexicana. De acuerdo con CNN (2025), “las Catrinas y esqueletos gigantes de Atlixco son una muestra palpable de la creatividad y el respeto por la tradición”.

Estas figuras monumentales no solo decoran la ciudad, sino que también cuentan historias que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Las Catrinas, ataviadas con vestidos elegantes y sombreros decorados, representan el espíritu festivo del pueblo mexicano. Tal como menciona la fuente, “la gente se toma fotografías, celebra y honra a sus seres queridos con un espíritu festivo difícil de encontrar en otras partes del país” (CNN, 2025).

Además de las esculturas, la celebración incluye exposiciones de arte, concursos y actividades culturales que buscan fortalecer el conocimiento y el aprecio por una de las tradiciones más representativas de México. Estas actividades también impulsan el turismo y la economía local, convirtiendo el evento en un motor de desarrollo para la comunidad.

El impacto económico ha sido notable: “La feria ha logrado revitalizar la economía de Atlixco, pues se ha convertido en un atractivo que genera empleos y posiciona al municipio entre los destinos turísticos más relevantes de México” (CNN, 2025).

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *