Anáhuac Mayab y Mackenzie firman alianza de colaboración

Anáhuac Mayab y Mackenzie firman alianza de colaboración

La educación, cuando se comparte, trasciende idiomas y geografías, prueba de ello es la alianza que firmaron la Universidad Anáhuac Mayab y la Universidade Presbiteriana Mackenzie, de Brasil, quienes de esta manera dejaron constancia de la labor que ya llevaban tiempo realizando.

En días pasados, la Escuela de Comunicación y Letras de la Universidade Presbiteriana Mackenzie y la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Mayab sellaron un importante acuerdo que deja a ambas instituciones con la encomienda de realizar trabajos académicos en conjunto.

Dicha colaboración se dará, en un principio, a nivel licenciatura. Posteriormente, a manera de pasos o escalas, se integrarán los posgrados de ambas universidades. Entiéndase por ello los diplomados, Maestrías y Doctorados que ambas escuelas ofrecen, abriendo así el catálogo a un nivel internacional.

Para la firma de dicho acuerdo, se tuvo la visita del Dr. Roberto Gondo Macedo, Coordinador de Investigación en el Centro de Comunicación y Letras de Mackenzie, quien estuvo durante dos días en nuestra Universidad y conoció a nuestros estudiantes mediante clases y una conferencia.

Por nuestra casa de estudios, la Dra. Marisol Tello Rodríguez, Vicerrectora Académica, fue quien firmó el convenio, en una ceremonia realizada en la Sala de Consejos de la Universidad.

Para esta firma, también estuvieron presentes el Dr. Carlos Pérez Várguez, Director de la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento; Mtra. Regina Otero Roche, Directora del Área Internacional; y Mtro. José Alberto Guerrero Silva, profesor de la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento.

Un trabajo que ya tenía tiempo


A manera de resumen, nuestras escuelas han tenido un intercambio de trabajos desde finales de 2024 con la realización de Master Class, Clases Espejo y trabajos colaborativos en asignaturas, primeramente, de Periodismo Digital.

Además, la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento participó en el pasado V Simpósio Internacional Comunicação e Cultura: aproximações com Memória e História Oral, realizado en mayo de 2025 en Sao Paulo, Brasil, en donde profesores de esta escuela presentaron de manera presencial y virtual sus trabajos de investigación.

Posteriormente, en junio de 2025, docentes de la Escuela de Comunicación y Letras de la Universidad Presbiteriana Mackenzie participaron en el V Verano Internacional de Investigación, además de contar con su presencia en la impartición de clases en la asignatura de Periodismo Digital, también en verano de 2025.

Ahora, esta firma de intenciones, abre la puerta para que ambas escuelas compartan cursos, investigaciones, trabajos colaborativos y el intercambio de docentes y estudiantes en los niveles de licenciatura y posgrado (Maestría y Doctorado) de ambas instituciones.

En el caso de Maestría y Doctorado, se están agendando las fechas para estancias de investigación entre ambas escuelas.

La firma, para todas las licenciaturas

Lo más interesante es que, a pesar de que ambas escuelas son de Comunicación, este convenio abre la puerta a las demás licenciaturas de ambas universidades.

La intención es tener un trabajo conjunto, tal y como lo serán las visitas académicas que ambos tendrán en 2026. Es decir, para septiembre de 2026, una comitiva de estudiantes y profesores de Mackenzie visitarán la Universidad Anáhuac Mayab. Posteriormente, en octubre de 2026, estudiantes y profesores de nuestra Escuela visitarán Sao Paolo para conocer Mackenzie.

¿Te gustaría sumarte a esta visita? En este caso puedes escribir al correo [email protected] o dirigirte a las oficinas de la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *