Fátima Bosch rinde homenaje a la diosa mexica Xochiquétzal con su traje típico en Miss Universo 2025

Fátima Bosch rinde homenaje a la diosa mexica Xochiquétzal con su traje típico en Miss Universo 2025

En la Gala de traje típico de Miss Universo 2025, la representante mexicana Fátima Bosch deslumbró con un diseño cargado de simbolismo histórico y espiritual. Su atuendo, creado por el diseñador Fernando Ortiz, se inspiró en la diosa mexica Xochiquétzal, símbolo ancestral del amor, la belleza y la fertilidad. 

La pieza requirió aproximadamente siete meses de elaboración artesanal. Combina plumas en tonos rojos, verdes y turquesas; pedrería delicada; flores y colibríes que parecen danzar alrededor de la modelo. El penacho, pieza central del vestuario, incorpora detalles dorados y forma una conexión visual con la cosmovisión mexica a través de una capa decorada con la constelación de las Pléyades. 

El símbolo del colibrí es especialmente relevante: para la mitología mexica, estas aves representan guerreros caídos que regresan como mensajeros entre el mundo terrenal y el divino.  En su pasarela, Bosch también portó rosas rojas de gran tamaño en ambas manos, evocando ofrendas florales y la feminidad ritual en las culturas prehispánicas. 

En sus palabras, Fátima Bosch expresó el profundo orgullo de portar una pieza que representa no solo la estética mexicana, sino también su esencia espiritual y cultural: “Hoy tuve el honor de llevar al mundo un pedazo del alma de México … Este traje, inspirado en Xochiquétzal, la diosa del amor, las flores, la creación … cuenta la historia de nuestra luz, nuestra fuerza y nuestras raíces eternas.” 

El diseñador Fernando Ortiz, por su parte, describió el proyecto como una fusión entre tradición y misticismo: las plumas y los elementos naturales aluden a la fertilidad de la tierra, mientras que los colibríes y la pedrería dorada reflejan la espiritualidad del panteón mexica. 

Este traje no solo resultó en una pieza de moda escénica, sino también en un homenaje vivo a la mitología mexica. Al presentar esta figura en el escenario global, Bosch y Ortiz ponen en primer plano la riqueza cultural de México y su herencia ancestral, recordando al público internacional la importancia de las raíces históricas y simbólicas. 

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *