La feria del pib yucateco

La feria del pib yucateco

El pasado 26 de octubre de este año se llevó a cabo la Feria del pib que reunió a cientos de familias en el Parque de San Sebastián, evento que formó parte del Festival de las Ánimas 2025.

puesto de vendedoras de pib.
Dulce y salado mid

Este se llevó a cabo de 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. con una gran venta del famoso platillo mukbilpollo o pib, con un ambiente muy representativo del día de muertos y shows culturales como parte de la feria del pib.

show cultural en la feria del pib.
Demostración cultural

Pero ¿Qué nos cuenta el pib?

El nombre de este platillo endémico del estado de Yucatán viene de la palabra maya p’ib que significa «enterrado», lo cual hace referencia a la manera tradicional de cocinarlo.

«Esta técnica es una práctica ancestral que se ha utilizado durante siglos por los mayas para preparar alimentos en grandes cantidades, especialmente durante rituales y ceremonias importantes.» (Portar Inmobiliario)

Pedazo de un pib.
Un pedazo cortado del platillo tradicional

Se prepara con kool, espelón (un frijol originario de la península), cerdo o pollo y hoja de plátano.

Y en la época prehispánica se hacía como ofrenda a los Dioses y a los seres queridos difuntos (tradición que se mantiene hoy día).

Al llegar los españoles se agregan diversas especias y cerdo a la receta, dándose un sincretismo culinario.

Relación del pib con el Hanal Pixán

Ésta tradición mexicana, también conocida como día de muertos, significa «comida de almas» y el platillo principal para celebrarlo es el pib, al simbolizar la unión entre el mundo terrenal y espiritual.

Se cree que los difuntos regresan al rastro del olor que nos regala el pib para disfrutarlo y fortalecer la unión con la familia que sigue en este espacio terrenal.

Y al tradicionalmente ser preparado entre todos se hace para compartir.

Fortaleciendo el sentido de comunidad, haciéndolo un momento especial y oportuno para celebrar el día de muertos.

Jóven con el tradicional huipil y su pib

Luego de pasar por este recorrido visual, tenemos una primicia sobre la preparación del pib en una familia yucateca.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *