Yucateco es deportado de Estados Unidos

Yucateco es deportado de Estados Unidos

Vuelo de deportaciones llegando por primera vez a Guajalajara – Foto recuperada de W RADIO

Anoche se esperaba la llegada del primer yucateco deportado durante la segunda administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Se trata de Edwin Alejandro Cervantes Castillo, un hombre de 37 años originario del municipio de Sotuta, Yucatán, quien fue deportado desde Detroit, Michigan, como resultado de las políticas migratorias del gobierno estadounidense.

Edwin Alejandro había estado trabajando en Detroit, Michigan, desde hace algún tiempo. Sin embargo, el pasado 19 de enero fue detenido y recluido, lo que culminó en su deportación. Inicialmente, fue trasladado a Matamoros, Tamaulipas, desde donde se esperaba que viajara a la Ciudad de México para luego llegar al aeropuerto de Tulum, Quintana Roo.

Reunión familiar en Tulum

El yucateco solicitó ser enviado a Quintana Roo en lugar de Yucatán para reunirse con su familia, que se mudó a Tulum por razones económicas y laborales. Ahí lo esperan su esposa, Laura Aguilar, y su hija, con quienes planeaba reunirse anoche. Esta decisión refleja la situación de muchas familias que se ven obligadas a desplazarse dentro de México en busca de mejores oportunidades.

La deportación de Edwin Alejandro se enmarca en las estrictas políticas migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump. Estas medidas han afectado a miles de migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos, muchos de los cuales son deportados sin importar el tiempo que hayan vivido en el país o sus lazos familiares.

Este caso resalta las dificultades que enfrentan las familias separadas por las deportaciones. Muchos deportados, como Edwin Alejandro, deben reintegrarse a una vida en México mientras sus familias permanecen en diferentes partes del país o incluso en el extranjero.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *