Un invitado inesperado en temporada de lluvias

Un invitado inesperado en temporada de lluvias

Un Invitado Venenoso

Durante la temporada de lluvias, las serpientes nativas de Yucatán, como la Nauyaca Real, hacen su aparición en el campus de la Universidad Anáhuac Mayab. El personal de seguridad y salud, capacitado para su manejo, enfrenta este reto con profesionalismo y respeto por la fauna local.

Un fenómeno cada vez más frecuente

En los últimos años, el campus ha sido testigo de una creciente actividad de fauna silvestre, especialmente durante los meses de lluvia. Las Nauyacas Reales, una especie venenosa nativa de la Península de Yucatán, descienden de los árboles en busca de alimento.

Las Nauyacas Reales, una especie venenosa nativa de la Península de Yucatán, descienden de los árboles en busca de alimento.

Un encuentro inesperado

El pasado 2 de octubre de 2024, una de estas serpientes fue avistada detrás del Edificio Central, en una zona frecuentada por estudiantes y personal. Un agente de seguridad entrenado para estos casos se encargó de removerla y trasladarla a un área segura.

¿Por qué aparecen más en temporada de lluvias?

La razón principal de estos avistamientos es la abundancia de presas, como ranas y lagartijas, que se acercan al agua acumulada, atrayendo a las serpientes.

«Esto ya es parte de nuestra rutina durante estos meses», comentó la señora María Antonieta Rojas, miembro del equipo de seguridad. «Estamos muy cerca de la selva, y con la lluvia, es normal que las serpientes bajen a buscar su comida.»

Maria Antonieta Rojas hablando con Regina Argueta

Medidas de seguridad implementadas

Conscientes de la fauna que rodea al campus, la universidad ha equipado y capacitado a su personal con herramientas especializadas, como pinzas herpetológicas, guantes y sacos para el traslado de estos animales.

Además, todo el equipo ha recibido capacitación en manejo de fauna silvestre para garantizar la seguridad de estudiantes y trabajadores, respetando al mismo tiempo a los animales.

Protocolos de emergencia en caso de mordedura

Aunque las interacciones directas con serpientes son mínimas, la universidad cuenta con un protocolo de atención médica en caso de mordedura.

«Lo más importante es mantener la calma y actuar rápidamente», explicó Sarah Flores, enfermera de la universidad. Se aplican medidas como presión sobre la herida, monitoreo de signos vitales y activación del protocolo de emergencia. También se evita succionar el veneno o aplicar torniquetes, prácticas que pueden ser peligrosas.

Convivencia con la fauna local

Desde su fundación hace 40 años, el campus Anáhuac Mayab ha compartido su espacio con diversas especies como venados, tlacuaches y tejones. La capacitación en manejo de serpientes refuerza su compromiso con la conservación y el equilibrio ecológico.

A pesar de la inquietud que puedan generar estos avistamientos, el campus ha demostrado estar preparado para manejar estas situaciones, asegurando la seguridad de todos sin alterar el entorno natural.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *