Influencers y periodistas: Paolo Raneri lo analiza desde Brasil

Influencers y periodistas: Paolo Raneri lo analiza desde Brasil

¿Quién es pablo Raneri y por qué habla acerca de los «influencers» y los periodistas?

En una era donde la información circula a gran velocidad, la figura del influencer digital se ha vuelto cada vez más presente en la vida cotidiana de las audiencias. Ante este panorama, surge una pregunta clave: ¿los influencers y los periodistas son amigos o enemigos? Esta fue la cuestión central abordada por Paulo Ranieri, doctor en Educación, Arte e Historia de la Cultura y profesor de la Universidad Presbiteriana Mackenzie, durante una reciente conferencia sobre comunicación y medios.

Imagen de autoría propia: Ciro Alberto Niño Santana

Ranieri, quien también cuenta con una maestría en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Minho (Portugal) y formación en marketing y periodismo por la Universidad de São Paulo (ECA/USP), expuso los contrastes y puntos de encuentro entre ambos actores del ecosistema mediático digital.

“Los influencers no son enemigos del periodismo, pero tampoco son periodistas”, afirmó. “Mientras el periodista tiene un compromiso ético con la verdad, el influencer construye su mensaje a partir de su imagen personal y su relación con el público.”

Imagen de autoría propia: Ciro Alberto Niño Santana
¿Cuáles son las diferencias entre contenidos de periodistas e influencers?

Durante su intervención, el académico brasileño subrayó que ambos perfiles cumplen roles distintos. El periodista investiga, verifica fuentes y ejerce una función social. El influencer, por otro lado, genera contenido basado en experiencias personales o promocionales, con un enfoque más informal y emocional.

Uno de los aspectos más destacados de la ponencia fue el llamado a la educación mediática crítica. Ranieri insistió en la importancia de que las audiencias aprendan a diferenciar entre contenido informativo y contenido de entretenimiento.

Imagen de autoría propia: Ciro Alberto Niño Santana

Además, el experto recordó su experiencia en medios como la Agencia Nacional de la Estampa Asociada (ANSA) y el Portal Terra, señalando que los periodistas enfrentan hoy nuevos desafíos frente a la inmediatez y el impacto emocional que generan los influencers.

En conclusión, Paulo Ranieri no plantea una rivalidad directa entre influencers y periodistas, sino una coexistencia con responsabilidades distintas. Comprender estas diferencias y educar al público es clave para fortalecer el periodismo en la era digital.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *