Biciruta de Día de Muertos: una rodada llena de color y tradición

Biciruta de Día de Muertos: una rodada llena de color y tradición

Una celebración sobre ruedas

Cada año, cientos de ciclistas se reúnen para celebrar la Biciruta de Día de Muertos, una actividad que combina deporte, cultura y comunidad. Además, las calles se llenan de luces, disfraces, flores de cempasúchil y música, por lo que se crea un ambiente mágico que honra la memoria de quienes ya no están.

De esta manera, la iniciativa busca promover el uso de la bicicleta como transporte sostenible y, al mismo tiempo, mantener viva una de las tradiciones más queridas de México. Por ello, el Día de Muertos sigue siendo reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


Biciruta de Día de Muertos: un recorrido lleno de vida

Durante la bici-ruta, los participantes pedalean entre altares, calaveras gigantes y ofrendas que adornan las avenidas principales. Familias, grupos de amigos y turistas se suman a esta rodada festiva, demostrando que recordar también puede ser una forma alegre de vivir.

“La Biciruta Día de Muertos es mucho más que un paseo en bicicleta. Es un evento familiar lleno de significado. Recordamos a nuestros seres queridos mientras compartimos un momento especial con la comunidad. Entre risas, música y color, mantenemos viva la tradición. Así, disfrutamos del presente y fortalecemos los lazos con nuestra cultura y con quienes amamos”, comentó uno de los ciclistas participantes.




Conciencia ambiental en la Biiruta Día de Muertos

Además de ser una experiencia cultural, la Biciruta promueve el respeto por el medio ambiente. Por ello, al elegir la bicicleta sobre el automóvil, se reducen las emisiones contaminantes. También se fomenta una movilidad más limpia y saludable para todos. De esta manera, el evento celebra la vida e impulsa una reflexión sobre el impacto positivo de nuestras acciones cotidianas.

Video

https://www.youtube.com/watch?v=duMEVPaq00U

Por otro lado, si no pudiste asistir, puedes revivir la experiencia a través del siguiente video, donde se aprecia el ambiente festivo, los disfraces y la alegría que caracteriza esta rodada cultural.




En conclusión, la Biciruta Día de Muertos demuestra que las tradiciones mexicanas pueden adaptarse al presente sin perder su esencia. Así, se consolida como un evento que une, inspira y recuerda que pedalear también puede ser una forma de honrar la vida.

Fuentes y atribución

  • Secretaría de Cultura de México (2024) – Información sobre el Día de Muertos.
  • Testimonios de asistentes a la Biciruta 2025.
  • Observación directa y video original de Karina García y Julieta Castaldi.
Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *