Sheinbaum anuncia creación de supercomputadora pública en México para 2026

Sheinbaum anuncia creación de supercomputadora pública en México para 2026

En su conferencia matutina del 19 de noviembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que México firmó un convenio con el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona para permitir que científicos mexicanos procesen datos estratégicos en uno de los centros de cómputo más avanzados del mundo. 

Sheinbaum señaló que a partir de enero los investigadores podrán utilizar la infraestructura del centro español para trabajar en información nacional relacionada con predicciones meteorológicas, datos fiscales y otros ámbitos de alto impacto. 

De forma paralela, adelantó que la próxima semana se formalizará un proyecto para construir una supercomputadora pública en México que comenzará a desarrollarse en 2026.  El plan es que esta máquina se convierta en la más potente de América Latina. 

La mandataria explicó que este impulso tecnológico no solo es un avance científico, sino un acto de “soberanía” nacional. Contar con una supercomputadora propia, dijo, permitirá a México depender menos de capacidades extranjeras y fortalecer su autonomía para resolver desafíos complejos. 

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Mexicana de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que la iniciativa forma parte del “Plan México” y que estará orientada tanto a resolver problemas públicos como privados que requieren un elevado poder de cómputo. 

Uno de los usos prioritarios será el modelado de fenómenos climatológicos para anticipar desastres naturales. Además, se plantea que la nueva supercomputadora —que según diversos medios llevará el nombre de MareNostrum 5— tenga capacidades para inteligencia artificial, procesamiento de grandes volúmenes de datos y análisis de riesgo. 

Mientras se construye la infraestructura en territorio nacional, el centro operará de forma temporal en Barcelona, pero los datos que se procesen seguirán bajo “control soberano” del Estado mexicano, según aseguró Sheinbaum. 

Sheinbaum recordó que dentro de los 100 compromisos que planteó al asumir la presidencia estaba el objetivo de convertir a México en una potencia científica. La supercomputación, dijo, será un pilar para ese proyecto, especialmente en un mundo cada vez más definido por los avances tecnológicos y el manejo de grandes volúmenes de información. 

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *