El Ayuntamiento de Mérida llevará a cabo este miércoles 19 de noviembre una mega campaña de detección de diabetes, en el marco de su Feria de la Salud, anunció la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. El evento tendrá lugar de 9:00 a 11:00 de la mañana en la Plaza Grande, donde se ofrecerán pruebas gratuitas de glucosa, valoración inmediata y canalización para estudios adicionales si los niveles detectados son elevados.
Para acceder a la prueba de glucosa, los asistentes deben presentarse en ayunas al menos durante ocho horas. Además, se recomienda no haber fumado ni realizar ejercicio intenso antes de la prueba, para asegurar resultados más precisos. En caso de que los resultados sugieran niveles de glucosa altos, las personas serán referidas para estudios más completos, como la hemoglobina A1C, que ayuda a diagnosticar diabetes o prediabetes.
La alcaldesa señaló que la campaña no solo busca alertar a quienes pueden estar en riesgo sin saberlo, sino también ofrecer un puente hacia una atención más especializada. En ese sentido, mencionó el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes, dependencia con la que el municipio apoya a las personas ya diagnosticadas, proporcionándoles menús, asesoría nutricional y acompañamiento para controlar su salud.
Este esfuerzo se vincula con una estrategia más amplia de prevención y detección temprana, alineada con las acciones del gobierno estatal para fortalecer la atención de enfermedades crónico-degenerativas. El gobernador Joaquín Díaz Mena ha resaltado la importancia de programas que promuevan hábitos sanos, la detección oportuna y el seguimiento médico para quienes viven con diabetes, especialmente a través de unidades especializadas como las Uneme EC en Mérida, Valladolid y Ticul, que ofrecen atención multidisciplinaria médica, nutricional, psicológica y física sin costo.
La campaña del Ayuntamiento se enmarca también en un contexto epidemiológico complejo: en Yucatán, los casos de diabetes tipo II continúan en aumento, con miles de nuevos diagnósticos reportados recientemente por la Secretaría de Salud. Las autoridades insisten en que la prevención, la detección temprana y el acompañamiento permanente son claves para evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mérida refuerza su compromiso con la salud pública, mostrando un enfoque proactivo para combatir la diabetes mediante la promoción de campañas accesibles, diagnósticos favorables y rutas claras para el seguimiento médico.