Gobierno de México exhorta a la población a tomar precauciones ante clima adverso de las próximas 72 horas

Gobierno de México exhorta a la población a tomar precauciones ante clima adverso de las próximas 72 horas

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y en coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), emitió un llamado a la población para intensificar medidas de prevención ante condiciones meteorológicas adversas previstas para las próximas 72 horas. 

El comunicado alerta sobre una combinación de fenómenos como altas y bajas temperaturas, lluvias intensas y oleaje elevado, que podrían afectar diversas zonas del país.  Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada, contar con suministros básicos, revisar condiciones del entorno doméstico y evitar desplazamientos innecesarios en áreas expuestas.

Se hace especial hincapié en atender recomendaciones como contar con agua, alimentos no perecederos, medicamentos necesarios y afinidad con un plan de contingencia familiar para un periodo de al menos 72 horas.  Asimismo, se sugiere extremar precauciones al conducir, evitar cruzar zonas encharcadas o con corrientes de agua, mantener distancia de postes eléctricos y adoptar medidas de protección ante la caída de árboles o ramas. 

Las autoridades meteorológicas señalan que el frente frío número 13, acompañado de una masa de aire ártica y una vaguada polar, es el origen de las condiciones de frío intenso, lluvias y oleaje elevado en varios estados.  Las zonas montañosas del norte y centro del país se encuentran entre las más vulnerables, aunque la alerta se extiende de manera general dada la amplitud del fenómeno y su evolución.

En ese contexto, el Gobierno refuerza la petición de que los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— activen sus procedimientos de protección civil, mantengan operativos de vigilancia climatológica y coordinen la atención a la población más vulnerable, como la que habita en zonas de alta montaña, costas y áreas con infraestructura de riesgo.

Se recomienda a la ciudadanía permanecer atenta a los avisos emitidos por las autoridades y estar lista para responder ante cualquier eventualidad, en particular ante posibles heladas, caída de nieve o aguanieve en zonas elevadas, intensificación de vientos, y rápida acumulación de agua en zonas urbanas y rurales. El llamado es a la colaboración colectiva para reducir riesgos y proteger vidas durante este periodo de condiciones meteorológicas extremas.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *