CFE alerta sobre nueva modalidad de extorsión con falsos trabajadores en domicilios

CFE alerta sobre nueva modalidad de extorsión con falsos trabajadores en domicilios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una advertencia urgente tras recibir múltiples denuncias de usuarios que han sido blanco de una nueva modalidad de fraude en la que delincuentes se hacen pasar por trabajadores de la empresa. La estafa consiste en dejar avisos apócrifos en domicilios particulares o presentarse físicamente en los hogares con uniformes similares a los oficiales, con el propósito de exigir pagos de entre 5 000 y 20 000 pesos bajo pretexto de multas, irregularidades en medidores o cortes del servicio. 

Según la CFE, en algunos de estos engaños las personas denuncian que los estafadores ingresan argumentando un “operativo especial” para cambiar el medidor. Durante la visita se señalan supuestas anomalías —como falta de sello o candado— y se exige dinero en efectivo para evitar una sanción. Otra variante detectada consiste en que los defraudadores colocan avisos impresos los viernes por la tarde, informando al usuario que dispone de 12 horas para pagar una multa. Si la persona responde, se activa una cadena de engaños: tras llamar al número que aparece en el aviso, un supuesto “jefe de área de CFE” contacta de nuevo al usuario, ofrece “reducir la multa” y proporciona una cuenta bancaria personal para depositar el dinero. 

Hasta el momento los casos se han reportado en entidades como el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advierte que esta modalidad de fraude podría replicarse en otras regiones. 

Para evitar ser víctima de este tipo de fraude, la CFE recomendó no permitir el acceso al domicilio ni entregar dinero en efectivo. El personal real siempre debe presentar credencial oficial vigente con fotografía y uniforme institucional, y cualquier pago debe realizarse únicamente en centros autorizados o a través de los canales formales de la empresa. En caso de recibir un aviso o visita sospechosa, la dependencia sugirió llamar al 071 para verificar la autenticidad del documento o la orden. 

La CFE confirmó que ya emprendió acciones legales: presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República y fiscalías estatales, y en algunos estados se han realizado detenciones de personas presuntamente vinculadas con estas estafas. Las autoridades hicieron un llamado a la población para denunciar cualquier intento de extorsión y fortalecer los mecanismos de prevención ciudadana. 

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *