México celebra el histórico Giro de Isaac del Toro
Decenas de ciclistas se reunieron en el Ángel de la Independencia para homenajear a Isaac del Toro. El joven mexicano, de solo 21 años, quedó
Sitio web de noticias de la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Mayab
Decenas de ciclistas se reunieron en el Ángel de la Independencia para homenajear a Isaac del Toro. El joven mexicano, de solo 21 años, quedó
El Monte Etna, el volcán más activo de Europa, entró en erupción este lunes. Una gran columna de humo y material incandescente salió por su
La novena edición de la Expo Foro Ambiental concluyó con una gran respuesta del público, al reunir a más de 20 mil asistentes durante tres
El Consejo Nacional de Laicos (CNL) criticó duramente al gobierno de Claudia Sheinbaum, al considerar que su administración ha pasado del “amplio triunfo electoral” a
El trono que permanece vacío a más de cincuenta años de su fallecimiento, es una muestra del arte de La Callas Mucho se sabe, mucho
Cómo ganar millones, la nueva joya del cine asiático El cine asiático ha abordado en variedad de géneros; que van desde el terror hasta el
Durante la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2025, el stand de la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab destacó por su diferente
Con 12 años de trayectoria, Tirant lo Blanch ha cruzado fronteras con sus libros, consolidándose como un actor clave en el panorama literario. En su
El pasado 30 de marzo, tuve la oportunidad de visitar la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025, celebrada en el Centro de Convenciones
Adolescence: me permite decir que quedé impresionado con la historia que relata y con una forma de grabación interesante Previo a mis vacaciones, previo a
Yo, Valentina Suárez, estudiante de Comunicación en la Anáhuac Mayab, tuve el privilegio de ser invitada a cantar en la FILEY (Feria Internacional de Libros
La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025 se consolida como un espacio de encuentro entre generaciones y saberes. En su edición número trece, reunirá a escritores, lectores, editores y artistas en torno a la lectura, el arte y el pensamiento. Con la Universidad Veracruzana como invitada de honor y una programación diversa que incluye talleres, espectáculos, foros y presentaciones editoriales, la FILEY refuerza su compromiso con la cultura, la formación de lectores y el diálogo colectivo.