Todos los tenimesistas de la Anáhuac Mayab consiguieron hoy su pase a la Universiada Nacional tras superar holgadamente la fase regional de la competencia, la cual se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Benito Juárez.
Los caballeros sentencian primero
En primera instancia, el equipo varonil conformado por Miguel Lara, Carlos Zamora y Luis Oliva derrotó a Salomón Sánchez, Antonio Jiménez y Eduardo Mercado, miembros del representativo de la Universidad Autónoma de Chiapas con marcador de tres a cero en formato olímpico.
Posteriormente, los rivales en turno fueron los locales Jaguares de la Universidad Autónoma de Yucatán, conformados por Alejandro Correa, Saúl Burgos y Carlos Molina, quienes también sufrieron los estragos del combate contra el rey de la selva sin lograr ganar un sólo juego.

Con este resultado, los tres Leones amarraron su participación tanto en competencia individual, dobles y en equipo para Toluca 2018.
A propósito del éxito logrado, Zamora Velasco se confesó ansioso por enfrentar lo que será su tercera Universiada Nacional:
Gracias a Dios estaremos buscando el tetracampeonato para la Anáhuac Mayab, […] somos un grupo muy unido y queremos traer al menos un par de oros del Nacional, finalizó.
https://www.instagram.com/p/BgULyylhL3t/?taken-by=elaltavozmx
Las Leonas también salieron de caza
Por su parte, Alejandrina Méndez, Gladys Blanqueto y María Silva, volvieron a poner en alto a su Alma Máter con resultados igualmente impecables, pues derrotaron a Denisse López, Viviana Córdoba y Hillary Cámara, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en su primer compromiso.
Acto seguido, derrotaron en el segundo choque a Ingrid Gama, Jocelyn Alcaraz y Lizeth Acevedo, miembros de la hermana Universidad Anáhuac Cancún, todas en partidas consecutivas.

Pero el éxito de las damas no terminó ahí, pues María Fernanda Cristiani venció de manera individual a Viviana Córdoba, Sandra Puebla (Universidad del Caribe), Denisse López (UJAT) y a Liliana Oliveros (UADY) para adjudicarse su respectivo boleto a la justa nacional.
De esta forma, pese a haber sido superada por María José Palma (Universidad Modelo) en la final del clasificatorio, Cristiani Ramírez expresó su emoción por la oportunidad de poder asistir a una nueva Universiada:
Estoy muy motivada, tengo muchas ganas de obtener una medalla en modalidad de dobles y lograr un buen resultado en lo individual, recalcó la veracruzana.
Finalmente, cabe destacar que los siete felinos tendrán la oportunidad de competir de manera individual, además de por equipos, dobles y dobles mixtos, lo que podría nuevamente representar una fuente abundante de preseas.