La pasión e intensidad que impregna en cada uno de sus proyectos profesionales, empresariales y personales, son fieles características del Licenciado Saúl Ancona Salazar, Director de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Campeche y ex Secretario de Turismo del Estado de Yucatán.
En entrevista para El Altavoz, el estudiante de la Maestría de Relaciones Públicas y Publicidad de la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac Mayab, habló sobre su experiencia profesional en el ámbito gubernamental, sus objetivos a corto, mediano y largo plazo, así como la solidez turística que dejó en el Estado de Yucatán durante la gestión 2012-2018.
“Definitivamente ser Secretario de Turismo de Yucatán fue la mejor experiencia que he tenido. Me brindé al máximo para potencializar al Estado en planos nacionales e internacionales”, aseguró.
El ex Secrectario de Turismo de Yucatán externó que en su gestión se forjaron tres proyectos, los cuales son sus principales distinciones:
- Conectictividad de Yucatán con el mundo y el aumento de vuelos comerciales.
- El proyecto cultural más importante de México: Chichén Itzá.
- El Centro Internacional de Congresos.
Ancona Salazar mencionó cuál fue la metodología de su trabajo durante seis años:
“Seis años es muy poco tiempo. Tuve que analizar qué se hizo mal en la anterior administración y qué se hizo bien. De esta forma, construí con los cimientos que se tenían: no teníamos tiempo para perder. El resultado, y lo puedo decir con mucho orgullo fue un mejor Yucatán en el sector turístico”, dijo Saúl Ancona.

Aseveró que el mayor goce de su trabajo fue la planeación estratégica, el cabildeo, el convencimiento con diversos públicos y la administración del tiempo.
Objetivos del Licenciado Saúl Ancona
El estudiante de la Escuela de Comunicación de la Anáhuac Mayab agregó que del 2012 al 2018 desarrolló las siguientes cualidades :
- Análisis
- Crítica
- Optimización del tiempo
- Visualización sobre qué proyectos son viables y redituables
- Objetividad
- Estrategia
- Pragmatismo
Compartió que sus objetivos a corto, mediano y largo plazo son:
- Potencializar a Campeche como un destino turístico de excelencia durante su gestión como Director de Turismo y Cultura.
- Deja abierta la puerta para colaborar con el Gobierno Federal.
- Ser docente en una institución educativa.
- Hacer una maestría.
- Cursar un doctorado.
- Profesionalizarse en la investigación turística.
El Director Saúl Ancona brindó el siguiente consejo a los estudiantes y profesionales: “Uno nunca debe dejar de estudiar. A mí me sirvió mucho cursar la Maestría en Relaciones Públicas y Publicidad. Siempre se agradecerá estudiar un Posgrado, ya que te actualiza, conoces más teoría, escuchas otras mentes, analizas diferentes problemáticas y te hace mejor persona”.
Para mayor interacción síguenos en nuestras redes sociales o página web
secretario de turismo con visiion intrgral general,
Gran ser humano