“Parece que hemos perdido capacidad de asombro”: señalan sobre crematorio clandestino

“Parece que hemos perdido capacidad de asombro”: señalan sobre crematorio clandestino

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) condenó la creciente violencia en el país y expresó su preocupación por los altos niveles de inseguridad que afectan a la población. Según datos de la Secretaría de Gobernación, hasta abril de 2023 se habían hallado 2,863 fosas clandestinas.

El caso del rancho “Izaguirre” en Teuchitlán, Jalisco, donde se descubrió un crematorio clandestino, recuerda la masacre de 78 indocumentados en San Fernando, Tamaulipas, en 2010. La BMA señaló que la normalización de la desaparición forzada es alarmante.

La BMA instó a las autoridades federales a atraer el caso y acelerar la identificación de las víctimas. También exigió investigar la posible omisión de autoridades estatales, ya que el rancho había sido asegurado hace cinco meses.

Los juristas pidieron a todas las instancias de seguridad fortalecer la vigilancia en la región para evitar que estos hechos se repitan. Subrayaron la urgencia de garantizar la seguridad de la población.

Apoyo a las madres buscadoras

La BMA expresó su respaldo a las madres buscadoras, reconociendo su valentía en la búsqueda de desaparecidos pese a la persecución y violencia que enfrentan tanto de grupos criminales como de algunas autoridades.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *