Danza urbana: el ritmo que mueve a la juventud latinoamerica

Danza urbana: el ritmo que mueve a la juventud latinoamerica

La danza urbana, con estilos como el hip hop, breaking, dancehall y krump, ha tomado un rol protagónico en la vida de los jóvenes latinoamericanos. Gracias al auge de plataformas digitales como TikTok y YouTube, muchos adolescentes han encontrado en la danza una forma de expresión, identidad y hasta una posible carrera.

En países como México, Colombia y Argentina, escuelas de danza urbana han incrementado su matrícula en más del 60% en los últimos cinco años. Además, eventos como «Red Bull BC One» y «Dance World Cup» han ganado popularidad no solo por el espectáculo que ofrecen, sino por las oportunidades que brindan a bailarines emergentes.

El fenómeno también ha transformado el consumo cultural: mientras que antes se privilegiaban los estilos clásicos o folklóricos en los festivales escolares, ahora los shows de danza urbana son los más esperados.

La danza no solo mueve cuerpos, también transforma culturas juveniles en América Latina

El 75% de los jóvenes de entre 13 y 19 años en América Latina ha practicado algún tipo de danza urbana al menos una vez.

Un 42% de los bailarines urbanos activos considera que las redes sociales fueron su principal fuente de aprendizaje.

En los últimos cinco años, las inscripciones en academias especializadas en danza urbana han crecido un 68% en promedio.

El 85% de los videos virales relacionados con danza en TikTok corresponden a estilos urbanos.

Solo el 15% de los bailarines urbanos en formación recibe algún tipo de apoyo institucional o gubernamental.

BAILARINA DE DANZA

Gráfica 1: Aumento de inscripciones en academias de danza urbana (2019-2024)

AñoInscripciones promedio (LatAm)
201918,000
202022,000
202126,500
202230,200
202332,900
202436,000

TikTok: 47%
YouTube: 33%
Academias: 12%
Clases escolares: 5%
Otros: 3%

La influencia de las redes sociales en el baile de la actualidad

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *