Intento de Golpe de Estado por Prigozhin

Intento de Golpe de Estado por Prigozhin

El Junio pasado de 2025, se cumplieron dos años del fallido intento de golpe de estado de Prigozhin, líder y dueño del grupo de mercenarios Wagner.

Que, hasta el momento del acontecimiento, era el grupo paramilitar privado más poderoso del mundo.

Con influencias y control de facto de países africanos, con recursos minerales como el oro y uranio en propiedad.

Así como una influencia en varias zonas del sahel donde intervienen militarmente en las varias guerras civiles de la región.

El líder paramilitar había luchado en Ucrania, manteniendo en activo hasta 50 mil efectivos, claves para la toma de Backhmut en 2023 y de Crimea en 2014.

Era el musculo militar que ponía los muertos donde Putin más lo necesitaba.

Sin embargo, las tensiones entre el grupo privado y el ministerio de defensa incrementaron.

Una lucha de poder dentro del círculo íntimo de los Silovikis entre Shoigú y Yevgeny.

El Inicio del Fin

Fue la mañana del 23 de Junio, cuando en un video, Prigozhin denunciaba un bombardeo aliado por parte de las fuerzas regulares rusas a campamentos de los mercenarios.

En ese momento, todas las fuerzas de Wagner, tomaron sus armas, se alejaron del frente y se reagruparon.

Armnado un convoy de varios kilómetros de longitud, comprendiendo decenas de miles de mercernarios, equipados con tanques, antiaéreos, artillería e inclusive aviones de combate.

Con camino hacia el centro de mando del grupo de ejércitos ruso en Ucrania, Rostov del Don.

Lugar que lograron tomar sin disparar una sola bala, y en donde los mismos ciudadanos rusos salieron a las calles a manifestarse a favor de Wagner, mostrando los símbolos del grupo paramilitar, comenzaba el intento de golpe de estado.

Los mercenarios tomaron el ministerio de defensa, pero no había señal de Shoigú, había escapado, con su equipo de altos rangos dentro de las fuerzas armadas rusas, las cosas no estaban sucediendo como estaban planeadas.

Últimas Palabras

Wagner, siguió su camino, utilizando Rostov como base de operaciones, y dirigiéndose hacia Voronezh, tomándola con el mismo resultado.

El kremlin estaba en crisis, no habían unidades con fuerza suficiente para parar a los mercenarios.

Barricadas y defensas improvisadas se empezaron a construir en los linderos de la capital.

Putin se dirigía a la nación acusando a Prigozhin y a sus seguidores de traidores, y de hacerles pagar por el ataque contra la integridad del país.

Parecía que era el final de Putin, con todo el ejercito en Ucrania y una fuerza que resistía contra helicópteros y caza bombarderos, parecía que tomaría el control del país.

Sin embargo, en el último momento, a kilómetros de la capital, Yevgeny se dirigiría al público indicando que la misión había terminado y que se habían logrado los objetivos.

Terminando el intento de golpe de estado.

La Última Llamada del Kremlin

Poco después se sabría que esta decisión se habría tomado después de que el mismo líder de Wagner hablara por teléfono con el dictador bielorruso Lukashenko.

Quien les ofrecería en los próximos meses asilo en Bielorrusia y pago por la instrucción de los mercenarios a las fuerzas armadas del país.

La historia tan rocambolesca como suena, termina el 23 de Agosto del mismo año, cuando se informa que él, junto a varios altos cargos de Wagner, fallecieron  en un accidente aéreo.

Dentro de los que se incluía a Dimitri Utkin, jefe de operaciones de la organización. La versión oficial: una granada de mano detonada por accidente.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *