Una noche mágica fue la que se vivió en la Alianza Francesa de Mérida. En donde se dio una mezcla cultural en la que estudiantes conmemoraron a personajes franceses con altares, pan de muerto y papel picado el pasado 30 de octubre en el Concurso de Altares.
Como conmemoración del Día de Muertos, la institución francesa llevó a cabo el Concurso de Altares. Esta actividad anual tiene como objetivo difundir la cultura francesa a sus estudiantes por medio de la tradición mexicana, además de hacerles poner en práctica lo aprendido, el habla francesa.
¿En qué consistió el Concurso de Altares?
De forma grupal, los estudiantes investigan, montan y presentan sobre una personalidad francesa de su elección. Y en esta edición, participaron en total diez altares únicos entre sí.
Todas las ofrendas fueron una mezcla entre lo mexicano y lo francés. Con macarrones, pain au chocolat y quiche acompañando al pan de muerto y Pib en las ofrendas; a la par de veladoras y papel picado decorando junto con sus mayores objetos representativos.
Entre las ofrendas montadas, estaban figuras icónicas como Marie y Pierre Curie, Maria Antonieta, Claude Monet, Coco Chanel, entre otros más.
Da inicio el concurso.
El jurado comenzó su recorrido entre los altares a las 19 horas, en el que evaluaron el esfuerzo, dedicación y dicción de los estudiantes participantes. El jurado fue conformado por el Ing. Mario Ancona Teigell, la Dra. Claudia Chapa y la Dra. Sylvianne Boucher.
Tras la deliberación, los jueces eligieron a los tres altares ganadores. Siendo el tercer lugar el altar del grupo A1.1 semi-intensivo en honor al Pintor Claude Monet.
El segundo lugar, se lo llevó el altar del grupo B2.3 sabatino en honor a Charles Aznavour.
Y el primer lugar fue concedido al altar hecho por el grupo A12 de lunes y miércoles con temática del Principito.
Si te interesa leer respecto al origen y los componentes de un altar de Día de Muertos, puedes picarle aquí.
Por otro lado, para ver más fotografías del evento y conocer más sobre la Alianza Francesa y este idioma, puedes entrar a su página de Instagram oficial.
Este reportaje fue realizado por Adrián Guzmán Menchaca, Omar Sebastian Barrios Ramírez, Juan Pablo Conde Zepeda, Damián Yael Cornejo Soto, Diego Escalante López.





