El pasado 28 de octubre el Centro Municipal de Danza de Mérida dio vida al festival “México y sus tradiciones”. A través de escenarios, altares y expresiones artísticas, este evento rindió homenaje al Hanal Pixán, una de las celebraciones más importantes en la región y en la cultura maya que invita a las almas “del más allá” a regresar y compartir con los vivos.
Como parte del Festival de las Ánimas 2025, el encuentro reunió a espectadores locales y visitantes internacionales. Estos se acercaron a la identidad cultural yucateca y a la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de danzas folclóricas y contemporáneas.

Aunque las presentaciones de danza dieron inicio formalmente a las 20:00 hrs, el ambiente festivo ya se sentía desde antes. Familias, amigos y turistas recorrían el lugar escuchando explicaciones de altares, degustando alimentos y compartiendo un ambiente tradicional.
Las coreografías abordaron temas sensibles como la dualidad entre la vida y la muerte, la herencia maya y la conexión en la comunidad. Los vestuarios elaborados a detalle, resaltaron la cultura y la nostalgia. Estos atributos le dieron al público no solo la oportunidad de observar, sino de formar parte de la narrativa en este ritual cultural.
El orgullo de representar la raíz
Para los bailarines, participar en este festival es una forma de mantener viva la tradición. Se preparan desde inicios de semestre y dedican horas de ensayo, pues para ellos es un orgullo representar sus raíces y honrar a quienes ya no nos acompañan. Tanto en los participantes como en el público se encontraba gente de todas las edades.

Además de la tradición yucateca, el evento incluyó representaciones de cómo se vive el Día de Muertos en otros estados del país, mostrando la diversidad que caracteriza a México.
El festival “México y sus Tradiciones” además de un espectáculo, fue un recordatorio de que si las raíces se sienten y se comparten, entonces éstas no se perderán. La tradición sigue viva porque la gente la sigue contando. Este tipo de eventos nos demuestra que en Mérida el Hanal Pixán es una festividad que no solo nos enorgullece, sino también nos une.



