La empresa Sony tiene el firme objetivo de liderar el mercado. Una nueva generación de consolas está por llegar. La próxima batalla entre Play Station
Categoría: Cultura y ciencia
Mérida en domingo (Crónica)
En el marco de la asignatura «Innovación y estructura periodística», alumnos del séptimo semestre de comunicación de esta Casa de Estudios han elaborado crónicas y
El mundo de la danza, de luto
Guillermina Bravo nació en Chacaltianguis, Querétaro el 13 de noviembre de 1920. El mundo de la danza sufrió una pérdida lamentable después de la muerte de
Sale a la venta disco duro prácticamente indestructible
Toshiba ofrece rendimiento permanente y resistencia con su nuevo modelo de disco duro externo. Toshiba introdujo al mercado un nuevo disco duro. Esta unidad, que
Descubren que el “zigzag” de los animales ayuda a su estabilidad
Biólogos arrojan nuevos descubrimientos sobre el comportamiento animal. Según un estudio publicado este lunes por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, el
Dañan a ‘El Caballito’
Los daños a la escultura ecuestre del rey Carlos IV, realizada por Manuel Tolsá en el siglo XVIII, ascienden a más de un millón de
Hanal Pixan, tradición que enorgullece a los yucatecos
Como es tradición en todo la República Mexicana, el pasado 1 y 2 de noviembre se celebró el Hanal Pixán en la ciudad de Mérida.
Nuevo director de cultura en Baja California
Nombran a Manuel Felipe Bajarano como nuevo director del Instituto de Cultura en el estado de Baja California. María del Rosarío Rodríguez, secretaria de Educación
Entrevista con Acianela Montes de Oca, periodista venezolana
La periodista científica y profesora de posgrado de la Universidad Católica Andrés Bello, ubicada en Caracas, Venezuela, estuvo presente como ponente en la mesa panel
Mexico en la Unesco
Renovar acuerdos hechos en 1970 sobre el tráfico ilegal de bienes culturales es uno de los propósitos principales para la Convención de la Unesco, según
“Hancel”, botón de pánico para periodistas
Surge una nueva aplicación gratuita, pero de manera controlada que sirve como alarma para todos los periodistas que asisten y trabajan en zonas peligrosas o
Entrevista con Martín Bonfil, columnista de Milenio Diario
En días pasados se llevó a cabo el I Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el cual participó Martín Bonfil, columnista